Foro Conexión Educativa

Foro Conexión Educativa

Conoce distintos proyectos que dibujan el presente del aprendizaje en este encuentro en colaboración con la Fundación Telefónica. Porque en un mundo hiperconectado como el actual, los educadores deben seguir siendo nexo de unión entre la sociedad y los estudiantes.

Vincular disciplinas, dar relevancia a las emociones, ganar confianza o enlazar el aprendizaje con lo que nos ofrece la ciudad son solo algunas de las temáticas que se abordarán en este foro que celebran UNIR y la Fundación Telefónica el próximo 14 de septiembre a las 18:00 (España) / 11:00 (Colombia, Ecuador, Perú).

Súmate a este encuentro en el que queremos conectar con la esencia de la profesión de educador a través de un atractivo y potente programa con ponencias como estas:

  • “Ciudad-Escuela: aprendizaje de proximidad”. Un proyecto de pedagogía urbana, en el que la ciudad es un escenario de aprendizaje sobre cómo enfrentarnos al cambio climático, cómo hacer una sociedad más justa, reducir la brecha de género o hablar de inclusividad y tolerancia.
  • “Dale al play y AMPLIFICA tus emociones”. AmplificARTE es un proyecto innovador que utiliza la música como herramienta para fomentar el bienestar emocional, las soft skills y los valores de los jóvenes en las aulas u otros contextos educativos. Un proyecto que nace de la unión de la música y la educación.
  • “Confianza crítica: cómo (nos) tenemos que educar en la era de la desinformación”. Recibimos, producimos y compartimos una enorme cantidad de información cada día, sin tener a menudo las herramientas para discernir lo que es real de lo que no lo es. Por ello, la alfabetización mediática e informativa (MIL) es más importante que nunca. Compartiremos, también, ejemplos prácticos del programa educativo Desfake de Verificat.
  • “Experiencias para reCONECTAR”. ¿Podemos conectar la escuela, la casa y el barrio? Descubrimos tres experiencias didácticas que han sido premiadas a nivel nacional y que son ejemplos para conectar los aprendizajes con las realidades fuera del colegio.

¡No te lo puedes perder! Inscríbete en el formulario.

Participan en la jornada

Aurora González-Adalid Núñez

Formadora y facilitadora de equipos de participación ciudadana e innovación urbana. Arquitecta, docente y diseñadora estratégica especializada en proyectos de transición hacia ciudades más democráticas, ecológicas y resilientes. Socia fundadora de Zuloark, un colectivo de arquitectura, urbanismo y gestión cultural.

Lorenzo Marini

Cofundador de Verificat, fue fundador y director de la startup Precept/YouCheck, con el objetivo de desarrollar tecnologías contra la desinformación. Ha trabajado durante nueve años en el departamento de comunicación del think-tank European Council on Foreign Relations. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Bolonia y ha obtenido másteres de políticas y comunicación en el University College of London y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Sandra Camós Bataller

Licenciada en Derecho y Máster en Asesoramiento Educativo y Familiar por la Universidad de Navarra, es directora de Programas Educativos de la Fundación Princesa de Girona. Autora del libro “Descubre tus tablas” y fellow de la Fundación Contigo Contra el Cáncer de la Mujer y HIP Educación. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la educación como docente y directiva en centros educativos. Desde la Fundación Princesa de Girona ha lanzado un nuevo proyecto educativo que está revolucionando las aulas: AmplificARTE

Francesc Nogales

Es maestro con más de 20 años de experiencia en Primaria. Fue nombrado «Mejor docente de España en Primaria» por los Premios Educa Abanca 2021 y es autor de múltiples libros, como «Educar en clase y en casa». También, colabora con diversos medios de comunicación y forma parte del equipo pedagógico de INTEF y RTVE en el diseño del programa educativo «Aprendemos en Clan».

Evento ya realizado
Foro Conexión Educativa