La evaluación de los aprendizajes es uno de los procesos que más controversia genera en las instituciones educativas. Se trata de un concepto que arrastra sesgos o prejuicios y se asocia a un carácter punitivo. Para algunos estudiantes supone un objeto de “terror” y, a veces, de manipulación por parte de los docentes o la familia.
Pero, es necesario alejarse de esta imagen. Entender que la evaluación de los aprendizajes no es otra cosa que la celebración del esfuerzo, del progreso, así como una oportunidad para aprender del error.
Por ello, durante esta sesión intentaremos despojarnos de los prejuicios acerca de la evaluación y construir una visión formativa y continua sobre la evaluación. Verla como una oportunidad para enfocarse en la atención a las necesidades de cada estudiante.
Lea Sulmont Haak , experta en ecosistemas digitales de aprendizajes, innovación educativa y desarrollo docente, explicará el propósito del proceso de evaluación. Lo hará desde un enfoque de la educación por competencias, identificando los tipos de técnicas e instrumentos que se pueden emplear para atender a las necesidades de cada estudiante.
Inscríbete en el formulario para asistir a esta sesión, que tendrá lugar el 21 de marzo a las 17h. ¡Te esperamos!
Conoce a Lea Sulmont Haak
Doctora en Educación, experta en ecosistemas digitales de aprendizajes, innovación educativa y desarrollo docente. Actualmente, es asesora pedagógica de la Fundación Telefónica, bloguera de la comunidad de Educared (Qué tal si) y miembro del Consejo Asesor en Perú de la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR (España). Ha sido consejera del Consejo Nacional de la Educación del Perú (2016-2020).