UNIR, junto a Escuelas Sostenibles de Santillana, te invitan a participar en una semana de descubrimiento y aprendizaje diseñada especialmente para docentes comprometidos con la sostenibilidad y la educación ambiental. ¡Únete a nosotros en la Semana de la Sostenibilidad y prepárate para un viaje transformador!
Los próximos 6, 7 y 8 de noviembre te invitamos a un evento único en el que descubrirás cómo los docentes y profesionales de la educación pueden formarse en sostenibilidad y contribuir al cambio global desde este sector.
No te pierdas esta oportunidad de aprender, conectar y contribuir a un futuro más sostenible. Todo ello en tres sesiones inspiradoras dirigidas por expertos de este ámbito.
Lunes 6 de noviembre
15:00 h. "Educación para la Emergencia Climática". Hablamos sobre la relación entre la educación ambiental, la participación y los movimientos sociales. Descubre estrategias comunitarias de mitigación y adaptación al cambio climático.
Ponente:
• Miguel Pardellas Santiago, licenciado en Ciencias Ambientales y doctor en Ciencias de la Educación.
Martes 7 de noviembre
15:00 h. "Proyectos Locales, ApS y Ciencia Ciudadana: Métodos Educativos para el Desarrollo Sostenible". Una guía a través de la cual conocerás proyectos educativos autónomos y participativos que promueven el desarrollo sostenible. Descubre cómo involucrar a tus estudiantes en la ciencia ciudadana y proyectos locales en este debate inspirador.
Ponente:
• Jesús Canelo Calle, especialista en Educación Ambiental y Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Miércoles 8 de noviembre
15:00 h. "Proyecto Ecoescuelas: Impulsando la Sostenibilidad Educativa". Conoceremos el Proyecto Ecoescuelas que traslada a los centros educativos la importancia de la formación en un desarrollo sostenible y que ya cuenta con más de 700 centros asociados en España.
Ponente:
• Carmen Fernández-Enríquez, coordinadora del Programa Ecoescuelas en ADEAC.
¡No te lo pierdas e inscríbete en el formulario para participar!