Te invitamos a este encuentro del próximo 20 de noviembre en el que abordamos algunos de los principales retos que afrontan las universidades, con un énfasis especial en los procesos de digitalización y en la formación que se debe ofrecer a los estudiantes para potenciar su empleabilidad.
Organiza:
• UNIR
• Congreso Futuro
Patrocinan:
• República de Chile. Senado
• Cámara de diputadas y diputados de Chile
• Ministerio de Educación de Chile
• Consejo de rectoras y rectores de las universidades chilenas
En esta jornada, que consta de tres mesas redondas y un conversatorio, pretendemos ofrecer las visiones y reflexiones de destacados académicos chilenos e internacionales sobre temas como los desafíos de la digitalización en los sistemas de la educación superior, la acreditación y calidad de la enseñanza online y la educación en línea como un instrumento para corregir desigualdades.
Un encuentro que se celebrará en el Ex Congreso Nacional – Catedral 1158, en Santiago, y al que puedes asistir de manera online inscribiéndote en el formulario.
¡Te esperamos!
PROGRAMA
Lunes 20 de noviembre
09:00 h. Inauguración.
• Juan Antonio Coloma. Senador, presidente del Senado de la República.
• Ricardo Cifuentes. Senador, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.
• Nicolás Cataldo. Ministro de Educación.
• Ximena Rincón. Senadora, presidenta de la Comisiónde Desafíos del Futuro del Senado de la República.
• Emilio Rodríguez. Rector de la Universidad de Tarapacá y Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
• José María Vázquez García-Peñuela. Rector de la Universidad Internacional de La Rioja.
• Guido Girardi. Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro.
09.45 h. Presentación del Observatorio del Conocimiento de UNIR.
• Jorge Torres. Subdirector de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología dela Universidad Internacional de la Rioja y Director del Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de la Rioja.
10.00 h. 1ª Sesión: “Los desafíos de la digitalización en los sistemas de la educación superior”
Modera: Jorge Torres. Subdirector de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de la Rioja y Director del Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de la Rioja
Participan:
• Juan Yuz. Rector de la Universidad Federico Santa María.
• José Maripani. Rector de la Universidad de Magallanes.
• José Antonio Guzmán. Rector de la Universidad de los Andes.
• Rodrigo Vidal. Rector de la Universidad de Santiago.
• Marisol Durán. Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
10.45 h. Café
11.15 h. 2ª Sesión: “Acreditación y calidad en la enseñanza online”
Modera: Miguel Ángel Sastre. Vicerrector de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
Participan:
• Rafael LLavorí. Director Adjunto de Calidad internacional de PROEDUCA
• Andrés Bernasconi. Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
• Osvaldo Corrales. Rector de la Universidad Valparaíso.
• Rodrigo Alda. Rector de la Universidad Católica del Norte.
• Eduardo Hebel. Rector de la Universidad de La Frontera.
• Cristhian Mellado. Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Presidente de G9.
12.15 h. 3ª Sesión: ”La educación online: Un instrumento para corregir desigualdades”
Modera: Manuel Herrera. Director Académico de Relaciones Internacionales de PROEDUCA.
Participan:
• Ignacio Sánchez. Rector de la Pontificia Universidad Católica.
• Emilio Rodríguez. Rector de la Universidad de Tarapacá y Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
• Isabel Diez Vial. Vicerrectora de Desarrollo e Impacto Social de la Universidad Internacional de La Rioja.
• Elisa Araya Cortez. Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
• Luperfina Rojas. Rectora de la Universidad de La Serena.
13:15 h. Conversatorio “Retos para la América del Siglo XXI”
Enrique Krauze, escritor y ensayista, Amaya Mendikoetxea, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid y Emilio Rodríguez, rector de la Universidad Tarapacá y Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) conversan con Guido Girardi, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro sobre "Retos para la América del S. XXI".
14.00 h. Clausura
• Emilio Rodríguez. Rector de la Universidad de Tarapacá y Vicepresidente CRUCH.
• Guido Girardi. Vicepresidente Ejecutivo Fundación Encuentros del Futuro.
• Manuel Herrera. Director Académico de Relaciones Internacionales de PROEDUCA.