Qué retos afrontan las escuelas en el 2023

Qué retos afrontan las escuelas en el 2023

Analizamos los desafíos educativos que se presentan en este año que comienza, con la vista puesta en el futuro, pero sin olvidar todos los aprendizajes vividos desde el inicio de la COVID-19.

La irrupción de la pandemia significó para la educación y nuestras escuelas la necesidad de replantearse el paradigma educativo tradicional e innovar. Con ese objetivo, surge la exigencia de pensar en un diseño con sentido, donde la inclusión, la atención a la diversidad y el uso de tecnopedagogías respondan a un cambio de época. Una transformación que demanda pertinencia, diversidad y flexibilidad para la consolidación de un nuevo ecosistema educativo.

Estos son algunos de los retos que se plantean para el año 2023 y que se abordarán en profundidad durante esta openclass. Una sesión, "Aprendizajes 2020 – 2022: ¿qué retos tenemos las escuelas para el 2023?", que pretende mirar a lo vivido en estos últimos tres años, para valorar el presente y futuro de la educación.

Un análisis que realizaremos de la mano de la experta Zaida González de Márquez. Bióloga y ecóloga, cuenta con más de 22 años de experiencia educativa en universidades, colegios internacionales y la Organización de Bachillerato Internacional (OBI), en Venezuela y Perú.

Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, es egresada de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) con sede en México. Actualmente se desempeña como profesora y examinadora del bachillerato internacional, asesora de Ciencias Experimentales y miembro del equipo de Investigación, Desarrollo y Tecnología del Colegio Salcantay, en Lima, Perú.

¿Quieres conocer los desafíos que se presentan en las escuelas? No puedes perderte esta interesante sesión, en la que puedes inscribirte a través del formulario.

Te esperamos el 24 de enero a las 17 horas.

Evento ya realizado
Qué retos afrontan las escuelas en el 2023