Con el experto César Ruiz de Somocurcio comprendemos el proceso cognitivo detrás del aprendizaje, teniendo en cuenta los aportes de la neurociencia y la psicología cognitiva.
La neurociencia está aportando a la educación una mirada diferente. Ofrece una visión complementaria a las estrategias que el educador desarrolla para lograr el aprendizaje. Este nuevo conocimiento le permite entender cómo funciona el cerebro cuando aprende, por lo que le posibilita innovar y transformar las habilidades de aprendizaje.
En esta sesión nos sumergimos en la neuroeducación, que permite al docente ofrecer una propuesta pedagógica más efectiva y significativa. César Ruiz de Somocurcio, experto en la materia, reflexionará sobre:
• Aportes de la neurociencia al proceso de aprendizaje.
• Estrategias que permiten preparar al cerebro para aprender con eficiencia.
• Factores positivos y negativos que afectan el aprendizaje.
• Diseño de una estrategia de aprendizaje en la que se apliquen los mecanismos que subyacen al proceso de aprendizaje.
Te esperamos el próximo 4 de julio a las 5 p.m. (Perú). Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online.
Conoce a César Ruiz de Somocurcio
Doctor en Educación, cuenta con especialidad en Psicopedagogía y una Maestría en Neurociencia para docentes. Es editor y autor de varias series de libros de neurociencia educacional, ciencias y otras áreas para diferentes estamentos de la educación básica y universitaria.
Habilidades y mecanismos cognitivos del cerebro que subyacen al aprendizaje