La era de la transformación digital: Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 y Gemelos Digitales

La era de la transformación digital: Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 y Gemelos Digitales

El próximo 24 de febrero a las 10h (EC), CITEC (Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana) organiza una sesión en la que se explicará cómo los proyectos tecnológicos dan solución a los nuevos retos que plantea el sector industrial.

Los términos Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 o Gemelos Digitales están cada vez más presentes en un mundo que no deja de avanzar en tecnología, pero ¿tienes claro cómo están revolucionando el mundo de las empresas? En el nuevo modelo de Industria 4.0, se integran tecnologías como IoT que permite obtener información basada en datos o la creación de Gemelos Digitales, réplicas virtuales de algún aspecto del mundo físico. Estamos viviendo la cuarta revolución industrial en la que se favorece la productividad, la eficiencia y la prevención de fallas técnicas.

En la sesión, revisaremos cómo está siendo el planteamiento de los proyectos tecnológicos que dan solución a los grandes retos del sector industrial, reales o supuestos, para la transformación digital de alguno de los procesos.

Jesús Gil Ruíz, doctorando en Ciencias de la computación por UNIR junto a Juan Ignacio Silvera Vez, director académico del máster universitario en Gemelos Digitales de UNIR, nos darán una visión de las tecnologías mencionadas, describiendo las características de las plataformas más extendidas en la industria, desde su gestión hasta la visualización de la información, pasando por su programación e integración en los sistemas de una empresa.

Conoce a los ponentes

Jesús Gil Ruíz

Doctorando en Ciencias de la Computación por UNIR, ingeniero Superior Industrial, ingeniero Civil e ingeniero en Organización y producción Industrial por la Universidad de Cádiz, máster executive MBA por el EAE Business School, executive program en Inteligencia Artificial aplicada a la dirección estratégica por el MIT y Executive Program en Business Analytics por la Universidad de Pensilvania. Gerente de proyectos con más de 15 años de experiencia en proyectos internacionales. Actualmente investigador de doctorado en UNIR en la línea de investigación de Inteligencia Artificial aplicada a la dirección de proyectos.

Juan Ignacio Silvera Vez

Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con la Suficiencia Investigadora en Telecomunicaciones Avanzadas por la Universidad de Vigo, el Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) por la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el curso de Arquitectura e Ingeniería de Sistemas Complejos (MIT xPRO). Inicia su carrera profesional en el Centro de I+D de Telefónica en Madrid. Desde febrero del 2019 hasta la actualidad desempeña su responsabilidad actual focalizada en la Autoridad Técnica, el programa de Buques Inteligentes y el desarrollo de los Gemelos Digitales incluyendo las nuevas características de las F-110.

Evento ya realizado
La era de la transformación digital: Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 y Gemelos Digitales