Te invitamos a estas jornadas, que organiza UNIR con Grupo Laberinto el 8 y 9 de febrero, en las que podrás conocer la evolución de las formas de psicoterapia más tradicionales, así como aprender las intervenciones más novedosas.
La actividad profesional de las personas que se dedican al cuidado de la salud mental exige un alto nivel de responsabilidad y compromiso. Es habitual darse cuenta durante la carrera o en los primeros años de práctica profesional, de la necesidad de una formación continua, de supervisiones o de trabajo terapéutico propio para poder ofrecer la mejor atención a las personas.
Conocer la evolución de formas de psicoterapia más tradicionales junto al aprendizaje de intervenciones más novedosas y los factores básicos respecto al vínculo terapéutico es un valor muy positivo para cualquier psicólogo y psiquiatra.
Por ello, en las I Jornadas en Terapias de Tercera Generación: Acercando a la realidad clínica y social profundizaremos en detalle en dos cuestiones clave:
• Variedad de intervenciones terapéuticas. Conocerás los diferentes modelos y técnicas, pudiendo valorar si alguna es de tu interés para profundizar y realizar formación específica en el futuro.
• La experiencia profesional de los docentes. Más allá de los conceptos teóricos, compartirán con nosotros su aprendizaje, fruto de la experiencia diaria realizando procesos de psicoterapia desde hace años.
Consulta el programa
Miércoles 8 de febrero
17.10 h. Presentación
• Moderación a cargo de Sara Barbeito, directora académica del Máster en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación de UNIR.
17.10 h. Aspectos básicos de la psicoterapia basada en la mentalización
• Alejandro Merino, psiquiatra y psicoterapeuta en Grupo Laberinto y profesor en UNIR.
17.30 h. El vínculo como eje vertebrador en los procesos de psicoterapia
• Arwen Carban, psicóloga y directora de la Clínica Arwen Caban.
17:50 h. Descanso
18:00h. Ponencia 3: Aportaciones de la técnica de Caja de arena en los procesos de psicoterapia"
• Ángel Fernández, Psicólogo Especialista en Apego, vínculo y relaciones sistémicas
18:20 h. Coloquio/debate sobre las anteriores ponencias.
18:25 h. Mindfulness, el camino hacia la paz interior. Aproximación del mindfulness en la psicoterapia
• Laura Llamas, psicóloga especialista en Trauma y Apego con población adulta e infanto juvenil en Grupo Laberinto.
18:40 h. Mesa redonda sobre suicidio
• Sara Barbeito, directora académica del Máster en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación de UNIR.
• Teresa Sánchez, directora académica del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UNIR.
• Carmen Medrano, psicóloga Clínica del Centro de Salud Mental Infanta Juvenil del Hospital Sant Joan de Déu Terres de Lleida y profesora en UNIR.
Jueves 9 de febrero
17.00 h. Presentación
• Moderación a cargo de Mª Victoria Sánchez, Psicóloga Clínica y directora docente y Supervisora Técnica de Grupo Laberinto y profesora en UNIR.
17:10 h. Introducción a la terapia EMDR: las 8 fases
• Juan José Nogales, Psicólogo Militar y Aeronáutico en Grupo Laberinto y profesor en UNIR.
17:30 h. Aplicaciones de EMDR: posibilidades de intervención
• Xenia García, psicóloga sanitaria especializada en trauma, apego y terapia (EMDR). Directora del Centro de Psicología Psintonía y práctica privada en Grupo Laberinto y profesora en UNIR.
17:50 h. Descanso
18:00 h. Tratamiento del trauma en niños y adolescentes
• Mª Victoria Sánchez, Psicóloga Clínica y directora docente y Supervisora Técnica de Grupo Laberinto y profesora en UNIR.
18:20 h. Coloquio/debate sobre las anteriores ponencias.
18:40h - Terapia integrativa en el ámbito de parejas
• Pilar Berzosa, Psicóloga Clínica en Centro Psicológico Intelecto y profesora en UNIR
19:00h - Presentación de TFGs seleccionados del Máster Universitario en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación
¡Te esperamos en estas jornadas que organiza UNIR con Grupo Laberinto los próximos días 8 y 9 de febrero!