El próximo martes 26 de julio, a las 19 horas de España (12 horas en Latinoamérica), el ingeniero superior de Telecomunicaciones y CTO Iago Ocarranza nos hablará del uso de la matemática aplicada en los proyectos que desarrollan, y en particular en proyectos de Inteligencia Artificial.
La demanda de las empresas por contratar a expertos en Inteligencia Artificial (IA) aumenta de manera constante. Es por ello que esta rama innovadora de la ciencia requiere de profesionales especializados que dispongan de sólidos conocimientos no solo en ciencia y tecnología, sino también en ingeniería y matemáticas.
De hecho, una encuesta realizada por Economist Intelligence Unit reveló que directivos de todo el mundo esperan que esta tecnología mejore el crecimiento, la productividad, la innovación y la creación de nuevos empleos en sus respectivos países e industrias. Esto significa que las personas que se especialicen en este campo se colocarán a la vanguardia en la materia y tendrán más opciones de crecer profesionalmente.
El objetivo de esta openclass se centra por ello en detallar la necesidad de la matemática en la industria y en el impacto de las matemáticas y el pensamiento lógico en el día a día de un proyecto.
Contaremos con Iago Ocarranza, ingeniero superior de Telecomunicaciones y CTO (Chief Technology Officer) y socio de Possible Incorporated S.L, una empresa que cuenta con 30 empleados especializados en desarrollo de proyectos basados en inteligencia artificial y ciencia de datos.
Más del 90% de los proyectos que desarrollan utilizan programación en Python, siendo el uso de las matemáticas crucial. El equipo cuenta con ingenieros y matemáticos que aportan a los proyectos un valor adicional al de un programador estándar que se limita a implementar las rutinas.
Para seguir online y de forma gratuita esta sesión, inscríbete en el formulario que aparece en esta página. Recuerda que puedes plantear tus preguntas o sugerencias al inscribirte y también durante la clase a través de chat.